Yo creo que le mejor antivirus es en igual medida el peor virus, éste no es otro que el propio usuario. Su conocimiento y pericia lo hace el mejor antivirus, por el contrario su impericia y su ignorancia lo hace el peor virus.
El usuario debe entender que un antivirus no es mas que 80% usuario y 20% software. Todo es cuestion de tener cuidados al leer un correo, chatear con cualquier instant messenger, pasear por su red social preferida y navegar.
Hay que ir ganando olfato para identificar cuando estamos cerca de algun código malicioso y poder asi esquivarlo. Eso se va ganando con observacion, experiencia y escuchando consejos.
No cabe duda de que se deben tener en los PCs, programas que nos ayuden a protegerlos sin embargo, como usuarios debemos tambien poner de nuestra parte y no esperar que el antivirus detecte todas las amenazas puesto que si bien, detectará muchas de ellas, no sera capaz de detectar y peor aun, detener varias. Siempre digo que es peor y mas costoso lidiar con un virus que evitarlo.
Ahora bien, en la nota de ir evitando, hay una alternativa interesante a nivel de antivirus en el mercado y en este sentido hemos sabido de Avast! que en su version mas reciente logra rebajar tiempo de escaneo del sistema hasta 6 minutos 54 segundos, cosa nada despreciable.
Durante las últimas semanas, los desarrolladores de avast! han estado trabajando en mejoras para el motor de avast! 5 encontrando ciertos elementos que podían estar ralentizando más de lo necesario su rendimiento (es decir, la duración de los análisis bajo demanda).
Una de las grandes novedades de avast! 5 es el elemento denominado caché persistente (persistent caché), mecanismo que permite al antivirus obviar el re-escaneo de ciertos archivos. En particular, se aplica a ficheros que están en la lista interna de aplicaciones benignas (lista blanca), como también a los archivos que están firmados digitalmente por editores de confianza.
El equipo de avast! usó un PC de pruebas (una estación de trabajo Dell con una CPU Intel Core i7, 4 GB de RAM y Windows 7) la duración de un análisis completo del sistema fue de 16:03. El análisis completo del sistema tardaba lo mismo la primera vez que se realizaba y las siguientes ocasiones.
Luego de una revisión y reparación de códigos el tiempo de escaneo en la máquina de pruebas bajó hasta 6 minutos y 54 segundos.
Victoria 103.9 FM - Safari de Las Mañanas - Disco Rudo
Fuente: Avast!
Adaptación y comentarios: Ing. Jaime Puccini
Fuente: Avast!
Adaptación y comentarios: Ing. Jaime Puccini
No hay comentarios:
Publicar un comentario